¿Qué es un cuento?

Queridos lectores:

Considerado un modo con el que iniciar este proyecto sobre la materia del cuento, he creído oportuno compartir con vosotros los siguientes fragmentos tomados de las sabias palabras de Julio Cortázar, autor al que realmente admiro, sacados de sus libros “Aspectos del cuento” y “Del cuento breve y sus alrededores”. Estas reflexiones y otras más que hace, no solo pusieron sentido a aquello que consideraba el género como tal, sino que  sembraron en mí una pequeña pasión por ellos, y a raíz de entonces empecé a disfrutar y analizarlos de una manera completamente distinta a como lo hacía entonces.

Espero que os hagan reflexionar y disfrutar descubriendo parte de la esencia de estos:

  • » Un cuento se mueve en ese plano del hombre donde la vida y la expresión escrita de esa vida libran una batalla fraternal, si se me permite el término; y el resultado de esa batalla es el cuento mismo, una síntesis viviente a la vez que una vida sintetizada, algo así como un temblor de agua dentro de un cristal, una fugacidad en una permanencia. Sólo con imágenes se puede trasmitir esa alquimia secreta que explica la profunda resonancia que un gran cuento tiene entre nosotros, y que explica también por qué hay muchos cuentos verdaderamente grandes.»
  • «Un cuento es significativo cuando quiebra sus propios límites con esa explosión de energía espiritual que ilumina bruscamente algo que va mucho más allá de la pequeña y a veces miserable anécdota que cuenta.»
  • «Todo cuento perdurable es como la semilla donde está durmiendo el árbol gigantesco. Ese árbol crecerá en nosotros, dará su sombra en nuestra memoria.»

julio_cortazar_by_bubachop-d7wtdsx