Noticia con rasgos de ficción.

Las Hermanas del Valle, unas monjas californianas que cultivan marihuana medicinal y venden sus productos derivados.

Hoy queridos lectores, os presento el ejercicio de la semana, el cual consiste en buscar una noticia que contenga ciertos rasgos de ficción.

El periodismo tradicional muestra en las noticias una realidad objetiva, pero en 1960 en EEUU, tras el nacimiento de una corriente periodística llamada «nuevo periodismo», la finalidad periodística cambiaba, para enfocarla en contar historias que respondieran a hechos reales, pero que aparentasen ser ficcionales. De modo que esos límites difusos entre realidad y ficción provocaban que el espectador pudiese recrear de una manera más amena las circunstancias de la noticia. Por ende, esta se caracteriza por poseer un hilo conductor, un lenguaje literario que emplee diversos adjetivos y figuras literarias, y sobre todo, y la particularidad de este era que mostrase un diálogo que dejase entrever el carácter y las emociones de los personajes.

Por ello es importante en la noticia:

  • La forma de transmitirla.
  • Involucrar al lector en la recreación del acontecimiento.
  • La construcción de la historia escena por escena, describiendo las acciones y caracterizando a los personajes.
  • Que haya un diálogo realista con jergas y citas textuales que retraten la intimidad de los personajes y la noticia.
  • Descripción de aspectos del entorno.

 

Dicho lo cual, he aquí mi noticia con rasgos de ficción:

Muchos piensan que ser monja es algo muy aburrido, pero las protagonistas de esta historia, Darcy Johnson y Christine Meeusen, le juraron su amor a Dios y ahora dedican su vida a intentar curar al mundo de una forma muy peculiar y llamativa.

Las Hermanas del Valle ayudan a personas con problemas de salud fabricando remedios orgánicos derivados de la marihuana que afirman, son ricas en cannabidiol, los químicos que se cree, reducen la náusea, contienen los ataques, bajan la inflamación y ayudan con la ansiedad y la depresión. Ellas dicen que sus productos contienen poco o nada de THC, el químico que hace que los usuarios sientan el efecto estimulante.

Estas elaboran los productos que después comercializan a través de internet. Hasta ahora tienen licencia para venderla y realizaban su venta en una web especializada, sin embargo, los responsables de la página les han cerrado recientemente la web en la que lo hacían, de modo que han decidido hacer una campaña de crowfunding para recaudar 10.000 dólares y poder continuar con su proyecto.

La Iglesia católica a menudo enseña que hay redención en el sufrimiento, pero las Hermanas Espirituales del Valle esperan aliviar el sufrimiento a través de una tradición de siglos de antigüedad que es conocida en muchos claustros y abadías.

Ellas producen bálsamos, lociones y tinturas a partir de plantas que son cuidadosamente cultivadas en sus tierras de California, cosechadas durante los ciclos lunares y cultivadas durante la oración.

Aunque usan hábitos y ropa modesta, las dos hermanas religiosas que son parte del negocio no tienen una relación oficial con la Iglesia católica. Su lealtad es con un ideal feminista, lealtad entre ellas y hacia una misión que describen en su sitio web de la siguiente manera: «respetar la anchura y la plenitud de los dones de la Madre Naturaleza, al trabajar para reducir la brecha entre Ella y las personas que sufren».

hermanaas vall

Fotógrafos Shaughn Crawford y John DuBois.

Los fotógrafos Shaughn Crawford y John DuBois vieron por primera vez la historia de las hermanas.»Las personas tienen una idea de quienes cultivan cannabis, y las personas podrían creer que saben algo sobre las monjas, pero es en este punto donde ambos se cruzan —esta pequeña área de intersección— el que resulta interesante. Ahí es donde tratamos de involucrarnos.»

«Convencer a la hermana Kate y a la hermana Darcey de que les abrieran la puerta no fue tarea fácil. La demanda por el producto era tan alta que era difícil suplirla, y la atención de los medios locales solo haría que la demanda aumentara. Ocuparse del negocio no les dejaba a las hermanas mucho tiempo para hablar.» apuntan los fotógrafos.

Las hermanas les mostraron a los fotógrafos sus operaciones, para las que usaban sencillas ollas de cocimiento lento y filtros de café a fin de crear la mezcla especial que es utilizada en sus productos.

monji

Lo que algunos podrían considerar como la mejor toma —la foto en la que una de las hermanas fuma marihuana— fue idea de ellas.

Crawford dijo que él notó que el arte en la casa era una mezcla fascinante de artículos católicos y bagatelas que dan indicios de la cultura del cannabis. «El detalle como su calendario con los ciclos de riego y cultivo en la pared son detalles interesantes que realmente cuentan su historia», dijo DuBois.

Los dos fotógrafos solo tuvieron un día para tomar las fotografías, pero esperan regresar. Las hermanas ya se han trasladado a una nueva propiedad para ampliar sus operaciones, y ya han creado su propio sitio web donde desbordadas de éxito venden sus «creaciones». También esperan algún día tener suficiente dinero como para lanzar una operación de ventas al por mayor y colocar sus productos en las tiendas.

 

Os adjunto los enlaces donde podéis encontrar la noticia:

Noticias «La Sexta»

CNN español

Qué!