Continuidad de los parques.

Buenas noches a todos. Hoy para daros un empujón para sobrellevar la semana, quisiera cambiar un poco la dinámica del blog y hacer algo distinto, pero disfrutando una vez más de los cuentos.

En sus orígenes el cuento era una tradición que pasaba de generación en generación de manera oral. Con el tiempo y tras la llegada de la escritura este concepto cambió y se fue introduciendo cada vez más, hasta el punto de apenas usarse la oralidad.  Aprovechando la llegada de las tecnologías, quiero acercaros a un concepto «relativamente nuevo» del siglo XX-XXI de compartir la literatura, y en este caso concreto, del cuento, que mezcla oralidad y textualidad.

El cuento se titula «Continuidad de los parques» de Julio Cortázar, y manteniendo la dinámica del misterio y el terror relata en su propia voz su creación, acompañado de unas ilustraciones adaptadas que complementan el texto.

Os adjunto el enlace. Espero que disfrutéis de ello:  Continuidad de los parques

Asimismo, para quienes prefiráis leerlo, os adjunto el documento: 10.2 Julio Cortazar- Continuidad de los parques

 

Deja un comentario